AULA DE NIVELACIÓN

En OPPROSE sabemos diferenciar entre los tiempos del aula y los tiempos del consultorio. Es por eso que, además del tratamiento específico en cada caso, brindamos a nuestros niños el servicio de AULA DE NIVELACIÓN aplicando las adecuaciones curriculares que los servicios especializados indiquen, de manera de reducir el déficit cognitivo que suelen arrastrar.

 

Se trata de una nueva concepción metodológica que integra a las acciones asistenciales clínicas, metodología didáctica de avanzada adecuada a los niveles de conocimiento, comprensión y ecolarización, de cada uno de los niños que asisten a la misma.

Acceden a ella los niños con diagnóstico cerrado por OPPROSE que requieren atención pedagógica específica Se trabaja en gabinetes individuales divididos en 4 sectores de trabajo:

 

de los números y las cuentas...
de las letras y las palabras...
del tocar, oir, jugar y portarse bien...
del mundo virtual...

...con todos los recursos de un ambiente multisensorial, bajo atención de docentes y con un régimen de asistencia regular con una carga horaria semanal de 2 a 4 horas

Click para continuar a capa siguiente

Laboratorio de electroencefalografía digital.
Procedimientos diagnósticos y de neuroestimulación

 

Electroencefalograma poligráfico con y sin activación compleja. (EEG); electroencefalografía cuantitativa (qEEG). Mapeo eléctrico cerebral estático y dinámico. (B.M.)

Potenciales relacionados a eventos cognitivos.Medición de la velocidad de procesamiento cerebral del lenguaje por mapeo dinámico. Obtención de parámetros neurométricos. Ratios theta/alfa y theta/beta.

Utilización de técnicas neuroterapéuticas basadas en el principio de sincronización de hemisferios cerebrales (HemiSync de Monroe.) Entrenamiento cerebral mediante Neurofeedback.

 

Edición de audios binaurales e isocrónicos personalizados basados en el funcionamiento bioeléctrico del cerebro del niño.(Por qEEG)

 

t.D.C.S. o estimulación transcraneal por corriente directa.

 

 

Click para continuar a capa siguiente

Servicio de trastornos de lenguaje
y terapias de realfabetización

Atiende a aquellos niños que presenten dificultades específicas para la adquisición o dominio de la lectoescritura; especialmente a aquellos que padecen de algún tipo de dislexia de desarrollo.

La dislexia del desarrollo es un trastorno neurodisfuncional de base genética por el cual el niño manifiesta dificultades en el procesamiento cerebral del lenguaje. Existen al menos 4 tipos clínicos puros de dislexia, y muchos más combinados o mixtos; por lo que antes de iniciar cualquier terapia de realfabetización, es necesario tipificarlo, y evaluar la profundidad del cuadro en cada caso



Este servicio utiliza diferentes recursos multimediales e informáticos, basándose en programas de realfabetización reconocidos. Define y ejecuta en tiempo limitado procedimientos de recuperación del lenguaje, proponiéndose objetivos a corto plazo evaluables mediante pruebas cuantitativas.

Somos autores de bibliografía especializada en el tema y miembros de un Research Gate con dedicación a la investigación sobre el tema.

 

Click para continuar a capa siguiente

Servicio de Orientación Nutricional para el Aprendizaje

A partir de los más modernos conocimientos sobre los mecanismos de producción de las diferentes dificultades específicas de aprendizaje, la NUTRICIÓN ha adquirido un papel fundamental como pilar de tratamiento. Los niños con trastornos generalizados de desarrollo, de espectro autista, hiperactividad, déficit atencional, déficit de memoria y de velocidad de procesamiento informativo deben seguir una dieta estricta indicada por un profesional conocedor de estas problemáticas.

En casos como autismo, TDAH y ralentización del procesamiento informativo; la NUTRICIÓN, junto con la ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA y la PSICOPEDAGOGÍA se constituye en eje del tratamiento de esos trastornos

Este servicio que se presta con una frecuencia quincenal y tiene por objetivo orientar a las familias de los niños que asisten a las diferentes especialidades de OPPROSE; acerca de las dietoterapias aplicables en los niños conon diferentes dificultades de aprendizaje.

Está dirigido no sólo a las familias de los niños que concurren a OPPROSE, sino que además está abierto a la comunidad

Click para continuar a capa siguiente

Psicopedagogía Clìnica

Interviene en la administración de pruebas diagnósticas cuantificables de estándar internacional, basadas en evidencia científica.
Y en la implementación del tratamiento adecuado para cada caso clínico

 

 

Estimulación temprana y Terapia ocupacional

Participa en los diagnósticos administrando pruebas específicas, y propone actividades de estimulación sensorial, espacial y de lenguaje. trabajan con niños con trastornos de neurodesarrollo o con quienes presenten secuelas neurológicas de lesiones focales.

 

Consultoría Psicológica (Servicio de Orientación Psicológica Familiar)

Brindado por un profesional consultor psicológico (counseling).
Basado en un modelo sistémico de atención...
... este servicio orienta a las familias acerca de como participar activamente desde el hogar en la recuperación de las dificultades de sus hijos; colaborando mediante acciones específicas con los profesionales de OPPROSE

 

Click para continuar a capa siguiente